Home / aptitud-fisica / Seguimiento de actividades: lo que realmente mide su reloj

Seguimiento de actividades: lo que realmente mide su reloj

July 18, 2025
Activity Tracking: What Your Watch Is Really Measuring

Tu monitor de actividad física vibra: "¡Has alcanzado tu objetivo de actividad!". Pero... ¿qué has logrado exactamente? ¿Y qué significa "actividad"?

Cuando hablamos de "actividad" en un reloj inteligente o una pulsera de actividad, en realidad nos referimos a una combinación de diferentes datos. Generalmente incluye datos como pasos, calorías quemadas, distancia recorrida y tiempo de actividad física. Algunos relojes van más allá: registran la intensidad del movimiento, el tiempo de pie o incluso el tiempo en zonas específicas de frecuencia cardíaca.

Básicamente, tu reloj intenta registrar cuánto te has movido y cuánto ha trabajado tu cuerpo. Pero cada marca define esto de forma ligeramente distinta. Por eso, dos personas con distintos monitores pueden realizar el mismo entrenamiento y obtener estadísticas totalmente distintas.

En esta publicación, analizaremos las métricas de actividad más comunes: qué significan, cómo se miden, por qué son importantes y cómo puedes usar esos datos para respaldar tus objetivos de acondicionamiento físico, sin perdernos en los números.

Seguimiento de pasos: no solo un podómetro

Antes de profundizar en métricas más avanzadas, empecemos con la más común: los pasos. Casi todos los monitores de actividad física o relojes inteligentes cuentan los pasos, y con razón. Es una forma sencilla y fácil de entender de medir tu nivel de actividad a lo largo del día.

Cómo cuentan tus pasos los rastreadores

El seguimiento de pasos puede parecer simple, pero ¿cómo funciona realmente? Tu reloj no detecta tus pies. En cambio, utiliza sensores de movimiento integrados, como acelerómetros, para detectar movimientos constantes y repetidos, como el ritmo al caminar o correr. Cuando tu brazo se balancea de cierta manera, tu reloj lo cuenta como un paso.

¿Qué afecta la precisión del conteo de pasos?

El conteo de pasos no siempre es perfecto. La posición de la muñeca, la forma de caminar e incluso el brazo en el que se lleva el reloj pueden marcar la diferencia. Por ejemplo, si se empuja un cochecito o se mantienen las manos en los bolsillos, el reloj podría perder algunos pasos. Por otro lado, podrías contar pasos de más moviendo los brazos, escribiendo, aplaudiendo o cocinando.

Por eso algunos rastreadores son más precisos que otros. La mayoría de las marcas ajustan sus algoritmos de conteo de pasos con el tiempo para reducir los errores. Runmefit Los relojes, por ejemplo, utilizan detección de movimiento inteligente que analiza tu ritmo y patrones de movimiento. Esto ayuda a reducir los pasos en falso y a que el conteo sea más preciso, ya sea que camines al aire libre o en interiores.

La clave es no estresarse por las pequeñas diferencias. Mientras te muevas más en general, tu conteo de pasos cumple su función. Los pasos son un punto de partida útil para registrar tu actividad diaria.

Seguimiento de calorías: una tendencia útil

A continuación, las calorías, otro número familiar. Es uno de los más populares en cualquier monitor de actividad física. Pero también uno de los más incomprendidos. Aclaremos cómo lo calcula tu reloj y qué puedes hacer con esa información.

Cómo calcula tu reloj las calorías

Primero, una nota rápida: "kcal" es simplemente otra forma de decir "caloría" en el seguimiento de la actividad física. Tu reloj no sabe exactamente cuántas calorías quemas. Lo que realmente hace es estimar cuánta energía gasta tu cuerpo al moverte.

Para realizar esta estimación, tu reloj combina varios datos: tu edad, peso, altura, sexo, frecuencia cardíaca y movimiento. Algunos monitores incluso tienen en cuenta el tipo de ejercicio que realizas.

Incluso los rastreadores de alta gama se basan en algoritmos y promedios. Por eso Runmefit Se recomienda configurar tu perfil con información precisa. Cuanto más precisa sea, mejores serán tus estimaciones de calorías.

¿Por qué realizar un seguimiento de las calorías?

Aunque las estimaciones de calorías no son 100 % precisas, pueden ayudarte a detectar tendencias y patrones: ¿Te mueves más hoy que ayer? ¿Tus entrenamientos se están alargando o intensificando? No se trata de precisión, sino de consciencia.

Runmefit Los relojes, por ejemplo, muestran que las calorías totales incluyen todo lo que tu cuerpo quema a lo largo del día. Esto puede ser una gran motivación. Puedes ver cómo se acumulan tus esfuerzos sin obsesionarte con las cifras exactas.

Deberías usar el seguimiento de calorías para identificar tendencias, mantenerte motivado y desarrollar buenos hábitos. Es una herramienta que te ayuda a avanzar en la dirección correcta, no una cifra por la que estresarte.

Seguimiento de distancia: ¿GPS o no GPS?

El seguimiento de distancia es especialmente útil para actividades al aire libre. Si alguna vez has salido a correr o a dar un paseo largo, probablemente hayas mirado tu reloj para ver la distancia recorrida. Pero ¿cómo sabe realmente tu monitor la distancia?

Depende del modelo. Algunos monitores de actividad física usan GPS (Sistema de Posicionamiento Global), mientras que otros se basan en la estimación de pasos para calcular la distancia recorrida.

Aquí está la diferencia:

  • Con GPS: Tu reloj se conecta a satélites para determinar tu ubicación. Calcula la distancia recorrida según tu ruta. Esta es la opción más precisa, especialmente para corredores, ciclistas y senderistas.
  • Sin GPS: El rastreador calcula la distancia según el número de pasos y la longitud de la zancada. Es un método más sencillo y funciona bien para uso general, pero es menos preciso. Por ejemplo, subir una cuesta o cambiar mucho de ritmo puede distorsionar la estimación.

¿Necesitas GPS o no?

Entonces, ¿necesitas GPS? No todos lo necesitan. Si caminas para mantenerte activo o alcanzar tus objetivos de pasos, un modelo sin GPS suele ser suficiente. Pero si te importa el ritmo de carrera, la distancia exacta o las rutas al aire libre, vale la pena tener GPS.

¿Las desventajas? Los relojes GPS suelen ser más caros y consumen más batería. Pero algunos, como ciertos... Runmefit Los modelos ofrecen GPS conectado. Esto significa que tu reloj usa el GPS de tu teléfono cuando está cerca, para que disfrutes de precisión sin el volumen ni la batería de un sistema integrado.

En resumen: Si eres corredor, ciclista o senderista experimentado, el GPS es una excelente opción. Para quienes caminan a diario o se centran principalmente en sus objetivos de pasos, el seguimiento de la distancia basada en pasos funciona de maravilla.

Otras métricas de actividad

El conteo de pasos y la quema de calorías no lo son todo. La mayoría de los relojes de fitness registran otras métricas para ofrecer una visión más completa de tu nivel de actividad a lo largo del día. Pero aquí es donde las cosas empiezan a diferir: cada marca tiene su propia forma de hacerlo.

Veamos algunos ejemplos:

  • El Apple Watch monitoriza tres círculos de actividad principales: Movimiento (calorías quemadas), Ejercicio (minutos de frecuencia cardíaca elevada) y De pie (horas que has estado de pie y te has movido un poco). Anima a realizar pequeños movimientos a lo largo del día, no solo a realizar entrenamientos largos.
  • Fitbit utiliza Minutos en Zona Activa, que contabiliza el tiempo transcurrido en zonas de frecuencia cardíaca más alta. Esto se centra más en la intensidad del entrenamiento que en la duración.
  • Garmin cuenta con Minutos de Intensidad, similar a Fitbit, que te ayuda a medir cuánta actividad moderada a vigorosa has realizado en una semana.
  • Runmefit Combina el seguimiento de pasos, calorías quemadas, distancia, tiempo de pie y minutos de intensidad en un objetivo de movimiento diario completo. Es una excelente opción si buscas una motivación para todo el día sin tener que lidiar con demasiados números.

Cada marca se centra en aspectos diferentes, por lo que las cifras varían de un reloj a otro. Algunos te animan a moverte cada hora. Otros recompensan el ejercicio de alta intensidad. Lo más importante es encontrar un sistema que te motive.

Estas métricas adicionales son especialmente útiles si no realizas entrenamientos estructurados, pero aun así quieres mantenerte activo, como pasar más tiempo de pie en el trabajo, pasear al perro o subir las escaleras. Fomentan descansos cortos y frecuentes para moverte, no solo en el gimnasio. Incluso los pequeños esfuerzos pueden sumar.

Rastreadores de actividad física recomendados

Con tantos relojes de actividad disponibles, ¿cómo elegir el adecuado? Depende de lo que quieras monitorizar y de cuánto quieras gastar.

Si recién estás comenzando y quieres algo simple, asequible y confiable, Runmefit Los relojes son una excelente opción. Cubren todos los aspectos básicos, como pasos, distancia y calorías, además de ser fáciles de usar y no te saturan con datos. Perfectos para el movimiento diario y para objetivos de fitness casuales.

Si recién estás comenzando y quieres algo simple, asequible y confiable, Runmefit El WATCH 4 será una excelente opción. Cubre todos los aspectos básicos, como pasos, distancia y calorías. Además, es fácil de usar y no te sobrecarga con datos. Perfecto para el movimiento diario y para objetivos de fitness casuales.

Runmefit Ahora incluye un sistema de medallas, que le da un toque divertido. Es ideal para quienes disfrutan de las metas diarias y la motivación mediante insignias y desafíos. Y si quieres sacarle más provecho a tu dispositivo, Runmefit Puede seguir siendo tu opción favorita: admite todo, desde seguimiento del estado físico hasta notificaciones.

A la hora de elegir, pregúntate:

¿Necesito GPS?
¿Lo usaré todo el día o sólo durante los entrenamientos?
¿Me importa más la simplicidad o los datos avanzados?

Piensa también en la comodidad, la duración de la batería, el tamaño de la pantalla y la facilidad de uso. No necesitas la opción más sofisticada. Una vez que conozcas tus necesidades, será más fácil encontrar un reloj deportivo que se adapte a tu estilo de vida y te mantenga en movimiento.

Reflexiones finales

En definitiva, tu monitor de actividad física es una herramienta, no un marcador. Su función es ayudarte a identificar patrones, mantenerte motivado y desarrollar hábitos saludables con el tiempo. Los números no tienen que ser perfectos para ser útiles.

No te preocupes si tu conteo de pasos se desvía unos cientos o si tu consumo de calorías parece menor de lo esperado. Lo importante es que te mueves, eres constante y usas los datos para hacer pequeños cambios positivos.

Así que, ya sea que camines más, corras más o simplemente te pongas de pie con más frecuencia, tu reloj estará ahí contigo, animándote, un paso a la vez.