Lo que sucede durante el sueño REM: lo que hace y cuánto tiempo debería ser

¿Alguna vez te has despertado de un sueño que parecía increíblemente real?
Esa vívida experiencia suele ocurrir durante el sueño REM. Pero el sueño REM no se limita a sueños extraños y escenas de películas nocturnas; de hecho, es una de las partes más importantes del ciclo del sueño. Ayuda a mantener el cerebro sano y contribuye al bienestar emocional.
El sueño REM ocurre todas las noches, pero muchos factores pueden afectar su duración. En esta publicación, analizaremos qué es el sueño REM, qué beneficios aporta a tu cuerpo y mente, y cuánto necesitas. También veremos cómo los monitores de sueño pueden ayudarte a mejorar tu sueño, como...
¿Qué es el sueño REM?
El sueño REM es una fase única del ciclo del sueño. Se caracteriza por el movimiento rápido de los ojos (de ahí el nombre de Movimiento Ocular Rápido o REM), junto con un aumento de la actividad cerebral y sueños vívidos, a menudo intensos.
Curiosamente, mientras tu cerebro bulle de actividad, tu cuerpo se encuentra esencialmente en un estado de pausa. Tus músculos se desactivan temporalmente para evitar que actúes tus sueños.
¿Cuáles son los beneficios del sueño REM?
Durante el sueño REM, tu cerebro no solo está creando sueños descabellados; en realidad, trabaja arduamente entre bastidores. Es entonces cuando ordena tus emociones, almacena recuerdos y despeja el desorden mental. Es como cuando tu cerebro ordena después de un día ajetreado, como esas tareas domésticas nocturnas para asegurarte de que todo esté en orden antes del amanecer.
El sueño REM desempeña un papel crucial en la regulación emocional, la consolidación de la memoria y el desarrollo cerebral. Ayuda a procesar lo sucedido durante el día y facilita el manejo del estrés. También fortalece la memoria al retener la nueva información y las habilidades aprendidas. Si alguna vez has estudiado antes de dormir y lo has recordado mejor al día siguiente, probablemente el sueño REM influyó en ello.
Curiosamente, los estudios sugieren que el sueño REM también ayuda al cerebro a recuperarse del dolor emocional. Puede mitigar el impacto de los recuerdos difíciles, por lo que descansar lo suficiente después de un día estresante o desalentador es más que solo útil: forma parte de la recuperación cerebral.
Usando un rastreador de sueño o un reloj inteligente, como el
¿Por qué me despierto durante el sueño REM?
¿Alguna vez te sientes completamente desorientado al despertar? ¿Como si no pudieras deshacerte de la niebla? Quizás se deba a que te despertaste en plena fase REM. Tu cerebro aún vibra tras el sueño, pero tu cuerpo intenta recuperarse.
Algunas cosas pueden causar esto:
- Problemas de sueño: La dificultad para conciliar el sueño o el síndrome de piernas inquietas pueden provocar despertares frecuentes.
- Habitación ruidosa o luminosa: Demasiada luz o ruido pueden sacarte fácilmente del sueño REM.
- Niveles de estrés: Una vez más, esto altera todo, incluidos tus patrones de sueño.
No siempre puedes controlar estas cosas, pero saber cuándo ocurren es un buen comienzo. Un reloj inteligente o una aplicación de seguimiento del sueño pueden alertarte sobre patrones para que puedas hacer cambios que realmente funcionen.
¿Cuántas horas de sueño REM necesito?
En adultos sanos, el sueño REM debería representar entre el 20 % y el 25 % del tiempo total de sueño. Si duermes de 7 a 9 horas por noche, esto equivale aproximadamente a entre 90 y 120 minutos de sueño REM. Lograr un sueño REM suficiente es esencial para las funciones cognitivas y el bienestar emocional.
¿Qué causa la falta de sueño REM?
La fase REM no aparece de inmediato. Suele comenzar unos 90 minutos después de dormirse y se repite varias veces a lo largo de la noche.
Durante tu primer ciclo de sueño cada noche, la fase REM será corta, durando solo unos minutos. Pero a medida que tus ciclos continúan, tu sueño REM se alargará hasta el último ciclo. Este último podría durar casi una hora.
Como la mayor parte de la fase REM ocurre durante los últimos ciclos de sueño, a veces sientes como si hubieras estado soñando al despertar. Pero si no duermes lo suficiente (menos de 7 a 9 horas), podrías perderte esas fases REM más largas al final de la noche.
También existen otras razones por las que podrías no estar durmiendo lo suficiente en la fase REM:
- Estrés y ansiedad: Los niveles elevados de estrés pueden alterar los ciclos de sueño y reducir el tiempo de sueño REM.
- Consumo de sustancias: El alcohol, la cafeína y algunos medicamentos pueden reducir el sueño REM.
- Hábitos de sueño irregulares: Acostarse y despertarse en horarios diferentes puede alterar la progresión natural de las etapas del sueño.
Relojes de seguimiento del sueño como el
¿Es malo dormir demasiado REM?
El sueño REM es importante en el ciclo del sueño, pero como en cualquier situación, un exceso de sueño REM podría indicar problemas subyacentes. Si duermes más de las 7 a 9 horas habituales, o si tus sueños son muy intensos noche tras noche, podrías estar experimentando lo que se conoce como rebote REM.
¿Qué es el rebote REM?
El rebote REM ocurre cuando el cuerpo intenta recuperar el sueño REM perdido. Esto puede ocurrir si has estado privado de sueño o muy estresado. El cerebro responde añadiendo más sueño REM la próxima vez.
Así que, sí, si de repente tienes una noche llena de sueños intensos y te despiertas con la mente aturdida o incluso con un poco de dolor de cabeza, podría ser que tu cuerpo se está recuperando. No siempre es malo. De hecho, significa que tu cuerpo está intentando recuperarse.
Sin embargo, si esto sigue sucediendo y te sientes cansado o confundido por la mañana, podría significar que tu sueño necesita atención. Usar un rastreador de sueño como el
La mayoría de las veces, tu sueño volverá a la normalidad después de unas cuantas noches de buen descanso. Pero si tu déficit de sueño es grande, podría tardar más. Tener muy poco o demasiado sueño REM no es bueno; lo que realmente buscas es equilibrio.
¿Cómo puedo mejorar el sueño REM?
Si quieres dormir más en la fase REM y dormir mejor en general, la clave está en desarrollar unos hábitos sólidos. Aquí tienes algunas cosas sencillas que puedes empezar a hacer de inmediato:
- Mantenga una rutina de sueño: Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Tu cuerpo prefiere un horario constante.
- Establecer el escenario: Haz que tu dormitorio sea tranquilo y cómodo. Mantenlo oscuro, silencioso y fresco. Incluso pequeños detalles, como cortinas opacas o una máquina de ruido blanco, pueden marcar una gran diferencia.
- Reduzca el consumo de cafeína y alcohol: Ambos pueden alterar tu ciclo de sueño. Intenta evitarlos al menos unas horas antes de acostarte.
- Relájese antes de acostarse: Relájate con algo relajante. Respirar profundamente, estirarse o incluso leer un libro pueden ayudarte a relajar tu mente.
- Moverse durante el día: Hacer ejercicio con regularidad ayuda a conciliar el sueño más rápido y a dormir más profundamente. Simplemente no hagas ejercicio demasiado cerca de la hora de acostarte.
- Seguimiento de su sueño: Un rastreador de sueño puede mostrarte exactamente cuánto sueño REM estás teniendo y qué lo afecta.
El
¿Es el? Runmefit ¿Es bueno el reloj para el seguimiento del sueño?
Si tiene curiosidad sobre qué tan bien duerme realmente, un reloj con seguimiento del sueño puede ser un cambio radical, y
Una de las características destacadas es cómo
Además, es muy fácil de usar. La interfaz es clara, la aplicación es fácil de navegar y no necesitas ser un experto en tecnología para comprender los datos. Quienes la han usado dicen que es precisa y útil, especialmente si realmente quieres mejorar tu sueño.
Ya sea que recién estés comenzando a prestar atención a tu sueño o que ya lo hayas estado monitoreando por un tiempo,
¿Cuál es el mejor ciclo de sueño?
Un ciclo completo de sueño incluye varias etapas:
- Etapa 1: Sueño ligero, apenas estás empezando a quedarte dormido.
- Etapa 2: Tu cuerpo se relaja más: el ritmo cardíaco disminuye y la temperatura baja.
- Etapa 3: Durante el sueño profundo, tu cuerpo hace el trabajo pesado: reparar los músculos, fortalecer la inmunidad y recargar energía.
- Etapa 4: Sueño REM, donde se producen los sueños. Es clave para la memoria, las emociones y el aprendizaje.
Cada ciclo dura aproximadamente 90 minutos. Lo ideal es completar de 4 a 6 cada noche. Si logras despertarte al final de un ciclo, probablemente te sentirás mucho más descansado. Un patrón de sueño equilibrado que incluya cantidades adecuadas de ambas etapas es crucial para la salud general.
Para despertarse descansado, es mejor despertarse al final de un ciclo, no en medio del sueño profundo o REM. Por eso, el seguimiento del sueño puede marcar una gran diferencia.
Los relojes inteligentes y los monitores de sueño te ayudan a ver estas etapas en acción. Registran cuánto tiempo pasas en cada parte del ciclo e incluso te ayudan a planificar mejor tu hora de despertar.
Así es como la tecnología puede influir en tu vida, ayudándote a regular tu sueño. Duerme de forma más inteligente, no solo más.
Reflexiones finales
Comprender tu sueño, y en especial tus fases REM, puede cambiar drásticamente cómo te sientes cada día. ¿La buena noticia? Puedes controlarlo. Con hábitos saludables y herramientas de seguimiento del sueño, como un reloj inteligente y un monitor de sueño, tienes todo lo que necesitas para dormir mejor y sentirte mejor.
Recent News

¿Cuándo es el mejor momento para tomar una siesta y cuánto tiempo debería durar?

Cómo la naturaleza calma tu mente y cómo los relojes inteligentes pueden ayudarte a sentirlo
