Home / salud / ¿Cuándo es el mejor momento para tomar una siesta y cuánto tiempo debería durar?

¿Cuándo es el mejor momento para tomar una siesta y cuánto tiempo debería durar?

July 23, 2025
When's the Best Time to Nap and How Long Should It Last

Conclusión clave

  • Intente tomar siestas a primera hora de la tarde (de 1 a 3 p. m.) para alinearse con la caída natural de energía de su cuerpo.
  • Mantenga sus siestas entre 10 y 30 minutos para evitar el aturdimiento.
  • No es necesario que te duermas por completo: descansar tranquilamente también puede ayudar.
  • Utilice herramientas como la Runmefit Reloj inteligente para rastrear y mejorar tus hábitos de siesta.
  • Las siestas más largas (60 a 90 minutos) pueden ser útiles, pero pueden afectar el sueño nocturno.
  • Tomar siestas puede aumentar tu energía, mejorar tu concentración y ayudarte a sentirte más descansado, si se hacen correctamente. Intenta tomar siestas de entre 10 y 30 minutos al principio de la tarde para obtener mejores resultados.

¿Qué es una siesta?

Una siesta es un período corto de sueño que se toma durante el día, y que generalmente dura entre 10 y 90 minutos.

A diferencia de una noche de sueño completo, las siestas sirven para recargar energías rápidamente, mejorando el estado de alerta, el estado de ánimo y la claridad mental. Las personas duermen la siesta por diferentes razones: para recuperar el sueño perdido, para mejorar la concentración o simplemente porque su cuerpo necesita descansar. Si bien las siestas no sustituyen un buen descanso nocturno, pueden ser un complemento útil para la rutina diaria.

¿Cómo detectan las siestas los relojes inteligentes?

Relojes inteligentes como el Runmefit rastreador de actividad física Puede detectar automáticamente cuándo duermes una siesta. Lo hacen monitorizando los cambios en tu frecuencia cardíaca y movimiento. Cuando tu cuerpo permanece inmóvil y tu frecuencia cardíaca baja, el reloj sabe que podrías estar dormido. Utiliza estos datos para registrar la duración de tu siesta y su nivel de descanso, ayudándote a ver cómo las siestas afectan tu energía y tus patrones de sueño.

Si tienes una Runmefit mirarGestionar las siestas es aún más fácil. No solo las detecta, sino que también te permite configurar alarmas solo para ellas. Esto es útil si intentas dormir siestas regularmente durante el día.

Después de registrar tu sueño a lo largo del día, el reloj te proporcionará un informe del sueño. Verás cuánto tiempo dormiste y detalles de tus etapas de sueño y siestas. Runmefit La aplicación también usa IA para brindarte información más detallada. Muestra cómo tu siesta se relaciona con tu salud general del sueño y te ayuda a desarrollar mejores hábitos.

¿Quieres aprovechar al máximo tu siesta con RunmefitAquí tienes algunos consejos:

  1. Antes de su siesta, utilice el temporizador del reloj o la función de alarma de siesta para evitar dormir demasiado.
  2. Revisa tus estadísticas de siestas después para ver qué tan descansado te sientes. Con el tiempo, identificarás patrones y sabrás qué duración de siesta te conviene más.

¿Cuáles son los beneficios de las siestas?

Una siesta corta puede hacer maravillas. Mejora tu estado de ánimo, despeja tu mente y agudiza tu memoria. Si no dormiste bien por la noche, una siesta puede ayudarte a sentirte más alerta durante el día. Es como un pequeño reinicio para tu cerebro.

Las investigaciones demuestran que las siestas pueden mejorar el aprendizaje, reducir el estrés y mejorar la regulación emocional. En el caso de los estudiantes, las siestas pueden ayudar a retener nueva información. En el caso de los trabajadores, un descanso rápido puede restaurar la claridad mental y la productividad. Incluso los atletas aprovechan las siestas para recargar energías y recuperarse entre sesiones de entrenamiento.

Además, una siesta puede ayudarte a equilibrar tus necesidades generales de sueño. Si tuviste una noche difícil o te despertaste temprano, una siesta corta compensa las interrupciones y mantiene tu energía estable durante el día.

¿Realmente necesito una siesta?

No todos necesitamos una siesta todos los días. Pero si te sientes constantemente cansado, tienes problemas para concentrarte o bostezas sin parar, tu cuerpo podría estar diciéndote que necesita descansar. Una siesta puede darle a tu mente y cuerpo un breve descanso para recargar energías.

La siesta es especialmente útil los días en que te sientes estresado o no dormiste bien la noche anterior. En lugar de tomarte otro café, descansa un rato. Es más reparador y no te mantendrá despierto hasta tarde como la cafeína.

Aun así, las siestas no son para todos. Algunas personas funcionan perfectamente sin ellas. La clave está en escuchar a tu cuerpo y descubrir qué te funciona.Incluso sólo 10 minutos de descanso pueden ayudar a algunas personas a sentirse más alertas y renovadas.

¿Cuándo debes tomar una siesta?

El cuerpo experimenta un bajón natural de energía a primera hora de la tarde, generalmente entre la 1 y las 3 de la tarde. Este periodo se conoce como el "bajón vespertino". Es cuando la mayoría de las personas se sienten menos alertas y con algo de sueño. Por eso se considera el mejor momento para echar una siesta.

Esta disminución del estado de alerta forma parte de tu ritmo circadiano, el reloj interno que controla tus ciclos de sueño y vigilia. Tomar una siesta durante este periodo de baja energía te ayuda a recargar energías sin interferir con tu sueño nocturno.

Si duermes la siesta demasiado tarde, sobre todo al anochecer, puede resultar más difícil conciliar el sueño. Por eso es importante elegir el horario. Para obtener el máximo beneficio, hazlo a primera hora de la tarde.

Si trabajas desde casa o tienes un trabajo flexible, la primera hora de la tarde es tu mejor oportunidad para echarte una siesta corta. Incluso 15 minutos pueden mejorar tu estado de ánimo y agudizar tu concentración. Pero si trabajas por turnos o tienes un trasnochador, tu hora ideal para la siesta podría ser diferente. Lo más importante es encontrar un lugar tranquilo y seguro para descansar cuando te sientas cansado.

¿Realmente necesitas quedarte dormido durante la siesta?

No necesariamente. Descansar también puede beneficiarte. Acostarse en un lugar tranquilo con los ojos cerrados puede ayudarte a relajar la mente y el cuerpo, incluso si no te duermes del todo.

Estos breves descansos a veces se denominan "descansos reparadores". Durante este tiempo, aunque no te hayas dormido, tu ritmo cardíaco se ralentiza, tu respiración se profundiza y tus músculos se relajan. Le da a tu cerebro una pausa, que puede ser tan valiosa como dormir.

Si estás usando un reloj inteligente como RunmefitPuede registrar estos periodos de descanso. Puede mostrar que entraste en un sueño ligero, incluso si no lo sentías. Con el tiempo, esto puede ayudarte a ver cómo el descanso constante, ya sea sueño o no, mejora tus niveles de energía.

¿Cuánto tiempo debería durar?

La duración de la siesta influye en los beneficios que obtienes de ella. Aquí tienes un resumen simple:

  • 10–20 minutos: Ideal para un impulso rápido. Te sentirás más alerta y concentrado sin sentirte aturdido.
  • 30 minutos: Es posible que te despiertes durante una etapa de sueño más profunda, lo que puede hacerte sentir aturdido.
  • 60 minutos: Ayuda con la memoria y la resolución de problemas, pero es posible que te sientas desorientado al despertar.
  • 90 minutos: Un ciclo de sueño completo. Esto mejora la creatividad, el equilibrio emocional y el aprendizaje. Normalmente te despertarás sintiéndote renovado.

Las siestas cortas son como un refrigerio rápido. Aumentan la energía rápidamente. Las siestas más largas son más como una comida completa. Duran más, pero ofrecen una recuperación más profunda.

Horarios de siesta para diferentes grupos de edad

No todo el mundo necesita la misma cantidad de tiempo de siesta.A continuación se presenta una guía rápida de las necesidades promedio de siestas según la edad:

Grupo de edad

Duración recomendada de la siesta

Notas

Bebés (0 a 1 año)

2–4 siestas, 30–120 minutos

Esencial para el crecimiento y el desarrollo del cerebro.

Niños pequeños (1 a 3 años)

1–2 siestas, 60–90 minutos

Apoya la memoria y el comportamiento.

Niños en edad preescolar (3–5)

1 siesta, 45–60 minutos

Sigue siendo útil, pero puede empezar a desaparecer.

Niños (6–12 años)

Ocasionalmente, 30–45 minutos

Generalmente solo es necesario después de dormir mal.

Adolescentes (13 a 17 años)

Opcional, 20–30 minutos

Útil para recuperar el descanso.

Adultos (18–64 años)

Opcional, 10–30 minutos

Ideal para mejorar la concentración y el estado de ánimo.

Personas mayores (65+)

Opcional, 20–40 minutos

Puede favorecer el estado de alerta y la memoria.

Cada persona es diferente. Algunas personas duermen la siesta a diario, mientras que otras rara vez lo hacen. Usa estas pautas y ajústalas según cómo te sientas. Si no estás seguro de qué funciona mejor, herramientas como Runmefit El reloj inteligente puede ayudarte a detectar tus ritmos naturales y la duración ideal de la siesta.

¿Cuáles son las desventajas de la siesta?

Las siestas pueden ser refrescantes, pero no siempre son útiles. Pueden ser contraproducentes si te excedes e incluso arruinar tu sueño nocturno. Además, necesitar siestas con demasiada frecuencia podría ser una señal de que tu sueño nocturno no es lo suficientemente bueno.

¿Qué pasa si es demasiado corto?

Si tu siesta es demasiado corta, podría no parecerte útil. Algunas personas necesitan más tiempo para obtener beneficios reales.

Sin embargo, incluso un descanso de 10 minutos puede mejorar la concentración y el estado de ánimo, especialmente en un espacio tranquilo y relajante. Si estás usando un Runmefit reloj inteligente, puede ayudarte a detectar cuándo es tu hora de siesta y determinar si las siestas más cortas funcionan para ti o si necesitas un poco más de tiempo.

¿Qué pasa si es demasiado largo?

Dormir siestas demasiado largas, especialmente más de 90 minutos, puede provocar inercia del sueño. Esto ocurre cuando te despiertas de un sueño profundo con la mente nublada. Las siestas largas o tardías también pueden dificultar conciliar el sueño por la noche.

Para evitar esto, mantenga su siesta entre 10 y 30 minutos y trate de tomarla temprano en la tarde. Runmefit El reloj puede ayudarle a cumplir con este período configurando alarmas y haciendo un seguimiento de cómo las diferentes duraciones de las siestas afectan su energía.

Si frecuentemente sientes ganas de tomar siestas durante el día, podría ser una señal de un sueño nocturno deficiente o de un sueño profundo insuficiente durante la noche.Puedes comenzar a realizar un seguimiento completo de tus hábitos de sueño por la noche con un rastreador de sueño como Runmeift RELOJ 4Puede rastrear el sueño diurno y nocturno para brindarle una imagen clara de sus patrones de descanso y puede rastrear sus tendencias de sueño a largo plazo.

¿Qué afecta tu siesta?

Hay varios factores que pueden afectar la calidad de tu siesta:

  • Luces brillantes o ruido
  • Habitación demasiado caliente o demasiado fría
  • La cafeína demasiado cerca de la hora de la siesta
  • Estrés o pensamientos acelerados

Tu entorno juega un papel fundamental. Intenta dormir la siesta en un lugar tranquilo y con poca luz. Si no es posible, usar tapones para los oídos, un antifaz o ruido blanco puede ser de ayuda.

Runmefit Los usuarios pueden beneficiarse del seguimiento de las tendencias de siestas en la app. Si sueles despertarte aturdido, consulta el gráfico de calidad del sueño. Quizás notes que la temperatura ambiente o el ruido afectaron tu descanso más de lo que pensabas.

Consejos para una siesta perfecta

  1. Siesta a primera hora de la tarde.
  2. Sea breve: entre 10 y 30 minutos es lo ideal.
  3. Haz que tu espacio sea tranquilo y oscuro.
  4. Utilice una máscara para dormir o ruido blanco si es necesario.
  5. Configure una alarma para evitar quedarse dormido.
  6. Relájese con respiraciones profundas o música tranquila antes de tomar una siesta.

Si tienes una Runmefit Smartwatch, déjate guiar. Consulta tus estadísticas, encuentra tu periodo ideal para la siesta y registra qué te funciona mejor. Además, crea una rutina para la siesta. Al igual que los hábitos a la hora de dormir, algunos pequeños rituales pueden indicarle a tu cuerpo que es hora de descansar. Quizás sea apagar el teléfono, beber agua o cerrar los ojos con música suave.

Recuerda: las siestas no son para pereza. Son una forma inteligente de gestionar tu energía y cuidar mejor tu mente y cuerpo.